Arrancamos nuestro blog dando un repaso a lo más básico, a saber que nos aporta cada alimento y que sucede si abusamos de ellos o tenemos carencias, solo con eso ya tendremos una idea de que función desarrollan en el mundo deportivo, que más adelante analizaremos a fondo!
Hidratos de Carbono, comúnmente llamados Carbohidratos:
Son los encargados de aportar energía al cuerpo, si nuestro cuerpo fuera un coche serían la gasolina, lo necesario para dar el movimiento y que el cuerpo necesita consumir en mayor cantidad cuanta mayor sea la exigencia que le pidamos.
Podemos encontrar dos tipos de hidratos de carbono, simples y complejos
Algunos de los hidratos de carbono simples son los que nos aportan una energía inmediata pero también menos duradera, los encontramos en la fruta, el azúcar, miel, leche…
Por contrario, tenemos los carbohidratos complejos que tienen una absorción más lenta y por tanto un aporte energético menos inmediato, tienen un índice glucémico más bajo y aportan una mayor sensación de saciedad. Los podemos encontrar en los cereales y verduras.
Carencia: Sensación de falta de energía, falta de concentración, malestar, mareos…
Exceso: Sobrepeso, caries, hiperactividad…
Proteínas:
Son los encargados de crear y reparar el cuerpo, sus órganos y tejidos, si nuestro cuerpo fuera el coche sería el taller, donde ponemos todo a punto, arreglan nuestro organismo y mantienen y fortalecen nuestra musculatura.
Los podemos encontrar en dos grandes grupos, de procedencia animal o en las legumbres
Carencia: El cuerpo buscará los aminoácidos en los músculos generando un deterioro, debilidad física, dificultades en el equilibrio…
Exceso: El organismo tiene que trabajar en exceso para metabolizarlas, digestiones pesadas…
Lípidos, también llamadas grasas:
Son la principal reserva de energía del cuerpo, esa energía es concentrada. Los podemos consumir de origen animal (mantequilla, mayonesa, o vegetal (aceites, aguacate)
Carencia: Poca saciedad, problemas hormonales, irritabilidad, sequedad en pelo, uñas y piel…
Exceso: Sobrepeso, niveles altos de colesterol…
Vitaminas y minerales:
Son micro-nutrimentos esenciales para todas las reacciones del organismo, en el ejemplo del coche podemos decir que es el aceite del motor, sin el todo queda parado.
Carencia: De una forma directa, la carencia es sinónimo de una enfermedad.
Exceso: Vómitos, diarrea, insomnio…